¿Alguna vez te has parado a pensar en con qué actitud te predispones a relacionarte con el entorno que te rodea? ¿Partes de la confianza o de la desconfianza? Las personas más ingenuas tienden a creer en la bondad del ser humano y a pensar que nadie va a querer hacerles daño. Este es el caso de Marta, que nos cuenta desde Sabadell que, por lo general, ese exceso de confianza le hace sentir bien, aunque confiesa que también sufre mucho más cuando alguien la traiciona. Nuestra amiga Orley -desde Argentina-, por el contrario, se define como una persona que […]
Acceder al contenidoPodcast
Dejar de ser la «hija perfecta»
En el podcast de esta semana volvemos a la adolescencia. Tal vez estés pasando por esta etapa de la vida ahora. En caso contrario, únete a este equipo que ha decidido quitarse unos cuantos años de encima para ponerse en la piel de nuestra oyente en ese momento en el que la vida nos empuja a tomar nuestro camino. Un camino que cuando difiere mucho del que nuestros padres habían imaginado para nosotros, se hace más complicado de transitar. Aquí te dejamos las experiencias de Molo, Luis y Mónica al respecto: Yo en primaria fui el que sacaba las mejores […]
Acceder al contenidoIndecisión
Tomamos miles y miles de decisiones cada día, aunque solo seamos realmente conscientes de unas pocas. Ya hemos hablado de ello en episodios anteriores de Entiende Tu Mente, pero ¿y si una de esas decisiones, de repente, nos bloquea? ¿Qué ocurre cuando no sabemos qué elegir, cuando nos cuesta tomar una decisión o cuando tenemos miedo a equivocarnos? Este es el tema que nos propone Alicia, desde Sevilla (España): qué podemos hacer para tomar una “buena” decisión. En este nuevo episodio de ETM, reflexionamos acerca de la indecisión, sobre algunos de los motivos que nos pueden llevar a dudar antes […]
Acceder al contenidoElegir mi papel en mi vida, mi rol
¿Alguna vez has reflexionado sobre el papel que desempeñas dentro de tu entorno social -en casa, en el trabajo, en tu grupo de amigos, etc.-? Ese papel, en ocasiones, puede estar muy marcado y otras muy poco definido. Puede ser elegido, impuesto o simplemente aceptado. Una oyente habitual del podcast nos plantea, desde México, la siguiente pregunta: ¿qué podemos hacer cuando sentimos que ese rol que parece que nos hemos acostumbrado a desempeñar ya no encaja con nuestra forma de vida? En este nuevo episodio de Entiende Tu Mente, reflexionamos sobre ello y te damos algunos tips que quizá te […]
Acceder al contenidoDejar de sentirse avergonzado por algún hecho del pasado
A ver si te suena de algo esta situación. Un buen día, haces o dices algo sin pensar y, al momento o pasado un tiempo, te das cuenta de que “has metido la pata”. Entonces empiezas a darle vueltas -como si así pudieras examinar el momento de nuevo y ver si realmente lo hiciste tan mal-. Pueden aparecer emociones como la culpa, el remordimiento, la vergüenza… Miriam, una oyente habitual, nos propone este tema desde Madrid: cómo podemos dejar de avergonzarnos por aquellos actos de los que no nos sentimos muy orgullosos y que nos pueden llegar a atormentar durante […]
Acceder al contenidoLos estilos de comunicación pasivo, agresivo y pasivo-agresivo
Puede que por miedo, por evitar tensiones o por no agravar un conflicto, nos comportamos de forma pasiva; es decir, preferimos no dar nuestra opinión, no reclamamos nuestros derechos, no reivindicamos y aguantamos… De esa forma, vamos acumulando cierto malestar hasta que, en un momento dado, no aguantamos más y sacamos toda la ira que llevamos dentro. Pero puede que en el momento de descargar esa ira lo hagamos con la persona incorrecta o en un momento poco adecuado, lo que puede conllevar que nos sobrevenga la culpa y que volvamos a adoptar una actitud más pasiva. En este podcast […]
Acceder al contenidoLa percepción del paso del tiempo
¿Alguna vez has sentido que el paso del tiempo es distinto cuando te encuentras viviendo una etapa más satisfactoria que cuando estás pasando por una situación más desagradable? Pero, ¿cómo es esto posible si, de manera objetiva, el tiempo pasa igual para todos nosotros? El tiempo no es diferente para una persona que para otra, pero sí puede serlo la percepción subjetiva que cada una tenga sobre él. Y esta percepción puede variar en función de diferentes factores que quizá tengan que ver, por ejemplo, con las emociones que estamos experimentando, con cómo es el momento que estamos viviendo, con […]
Acceder al contenidoAprender a decepcionar expectativas ajenas
Quizá, en alguna ocasión, hayas sentido que tus acciones parecen haber defraudado a algunas de las personas que te rodean. Y el temor a causar esa posible decepción puede llegar a hacer que te asuste tomar una decisión diferente a la que el resto, supuestamente, espera de ti. ¿Por qué? ¿Cómo podemos evitarlo? Este es el tema que nos propone esta semana una oyente habitual del podcast: cómo decepcionar al entorno familiar cuando decides llevar tu vida por un camino diferente al que tenían pensado para ti. En este nuevo episodio de ETM, reflexionamos sobre ello y te damos algunas […]
Acceder al contenidoLa inseguridad
La falta de seguridad en nosotros mismos puede jugarnos malas pasadas. Las dudas sobre nuestras propias capacidades, el miedo a que no nos acepten, el temor a equivocarnos… Son cuestiones que pueden acabar convirtiéndose en una gran limitación. En el podcast de esta semana, respondemos las siguientes preguntas: ¿cómo podemos aprender a hacer frente a nuestra propia inseguridad? ¿Qué herramientas tenemos para ganar en autoconfianza? ¿Quieres saber más acerca del tema? Anímate a darle a play.
Acceder al contenido