En este podcast hablamos del sentimiento de desarraigo. Nos escucharás hablar del síndrome de Ulises o de aculturación; el malestar que podemos sentir al separarnos de nuestro entorno habitual, de nuestro país, contexto, cultura,… ¿En qué consiste? ¿Qué debemos tener en cuenta si estamos en ese punto? Estos días estamos subiendo al CLUB ETM los audios de un nuevo RETO, con ideas para que tanto nosotros como los pequeños de la casa, podamos mejorar nuestra relación con los móviles, tablets y, en general, las llamadas “tecnologías de la información”. Lo hemos titulado: “PAUTAS PARA DESCONECTARSE DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS”. Dale al PLAY […]
Acceder al contenidoPodcast
Kit de ayuda para personas “hiperempáticas”
El exceso de empatía tiene su lado negativo. Puede ser contraproducente incluso para ayudar a aquel al que queremos ayudar. ¿Cómo “poner freno” a nuestro exceso de empatía? Durante 20 minutos compartimos contigo algunas ideas para rebajar el nivel de empatía. En el CLUB ETM estamos publicando las sesiones de un nuevo RETO, dirigido por nuestro psicólogo Rober Mengual: “PAUTAS PARA DESCONECTARSE DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS”. Como te explicamos en el audio, tenemos un acuerdo con TuKoala.es, una joven empresa de colchones de alta calidad, que venden sin intermediarios. Nos ha encantado su propuesta. Recuerda que puedes visitarles y si decides […]
Acceder al contenidoLa astenia
En este capítulo número 70, hablamos -desde un punto de vista psicológico- de la astenia, ese estado de fatiga en el que en ocasiones caemos, sin una causa aparente, y que nos impide realizar algunas de nuestras tareas habituales de forma eficiente. Junto al equipo habitual buscamos dos objetivos: ponerle nombre al estado del que hablamos y dejar unas ideas para poder afrontarlo de la mejor manera posible. En el CLUB ETM estamos publicando ya las sesiones de un nuevo RETO, dirigido por nuestro psicólogo Rober Mengual: “PAUTAS PARA DESCONECTARSE DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS”. Dale al PLAY y compártelo si crees […]
Acceder al contenidoLa impulsividad
Una oyente del podcast nos escribió este e-mail: “Hola equipo, me gustaría proponeros un reto (intentaré definirlo lo mejor posible). A veces me pasa que soy impulsiva ante una situación injusta en el terreno laboral, no me puedo callar y me lanzo, tanto con mis jefes como con mis compañeros; y después le doy vueltas y pienso que habría sido mejor ser más “diplomática”. Me gustaría saber cómo actuar en estas situaciones. ¡Muchas gracias!”. En este podcast hablamos durante cerca de 20 minutos de la impulsividad. Podemos definir la impulsividad como la predisposición de la persona a reaccionar de forma […]
Acceder al contenidoApuntes de psicología #11
¿Cómo funciona nuestra mente a la hora de tomar decisiones? Pues, generalmente, tomando atajos. Y eso atajos se denominan heurísticos. ¿Son necesarios? ¿Por qué los utilizamos? ¿Cuáles son los más comunes? ¿Y si funcionan mal? De todo esto hablamos durante 15 minutos. En el podcast, junto a Molo Cebrián y al psicólogo del CLUB ETM Rober Mengual, escucharás las voces de Álex Fidalgo -del podcast “Lo que tú digas”– y Goyo Salduero -del podcast “Histocast”-. Te contamos también que al menos por un par de meses, Molo se va a tomar un descanso de esta sección para volver después a […]
Acceder al contenidoEl sentimiento de culpa
Hace unas semanas, recibimos este mensaje desde el formulario de contacto de EntiendeTuMente.info, que firmaba una amiga del podcast llamada Carmen: “Me gustaría que trataran el tema de la culpa. Ese sentimiento que a veces se apodera de nosotros. ¿Cómo superarlo? ¿Es una tendencia en un tipo determinado de personas? Muchas gracias por vuestros podcast, no os imagináis lo mucho que me ayudáis”. En este podcast, número 67, hablamos del “sentimiento de culpa”. Estos días estamos subiendo en la zona del CLUB ETM las últimas sesiones del RETO “Cómo mejorar la comunicación con un hijo adolescente”. Pronto subiremos también a la zona […]
Acceder al contenidoApuntes de psicología #10
¿Conoces la técnica de la bola baja? ¿Alguna vez te han hecho una propuesta o una oferta comercial muy atractiva, y posteriormente has descubierto que tenía algunos “costes ocultos”? ¿Alguna vez te han pedido un «pequeño favor» que luego ha resultado ser un «GRAN favor»? En este capítulo de Apuntes de Psicología conocemos esta técnica de persuasión, que es aún más efectiva que la que comentamos en el anterior episodio, la del “pie en la puerta”. Hablamos de «la bola baja«. No teníamos planeado sacar este episodio tan pronto, pero un viaje en avión de Molo… con “bola baja” incluida, […]
Acceder al contenidoLa influencia de las expectativas de los demás
Una amiga, desde Argentina, nos pide que abordemos este tema: el de la influencia de las expectativas de los demás, sobre nosotros. En su e-mail no dice lo siguiente: “Hola, me encantaría que hablaran sobre ‘ser tu mismo’, mi historia es que hago mucho de lo que mi familia quiere que haga o tiene expectativas de mi, y dejo a un lado mis propios gustos e intereses por darles satisfacción a ellos”. Además, nuestra amiga nos cuenta que siente cierta frustración por no poder ser quien ella es realmente, debido a la presión que siente por parte de su familia, ya […]
Acceder al contenidoApuntes de psicología #9
Hola. Te saluda Molo. Hace poco más de dos años, cuando decidí empezar a estudiar la carrera de psicología, mi tía Viki me regaló “Pequeño tratado de manipulación para gente de bien”, un libro muy recomendable para conocer cómo los otros intentan -y consiguen- manipularnos. Saber cómo lo hacen, es el mejor antídoto. ¿No crees? En este podcast hablamos de una de las técnicas de manipulación más conocidas: “el pie en la puerta”. Si quieres que abordemos otras técnicas en futuros podcast, solo tienes que pedírnoslo. Todas estas técnicas se estudian en la asignatura de Psicología Social. Si ya formas parte […]
Acceder al contenido