¿Hasta qué punto tus acciones tienen como objetivo agradar a tu pareja? El miedo a que el amor que siente el otro hacia nosotros acabe, la incertidumbre de que algo pueda salir mal y enfade a la pareja, el temor a que el otro decida acabar con la relación… Pueden ser cuestiones que se pasen por nuestra cabeza aunque la otra persona esté demostrando, paradójicamente, todo lo contrario. Este es el tema que nos propone Andrés, un oyente habitual del podcast, en la nota de voz que nos ha enviado desde Venezuela: “la dependencia emocional de la pareja”. El hecho […]
Acceder al contenidoPodcast
De la evitación al afrontamiento
Como ya hemos contado en tantas ocasiones, ante una situación que nos produce estrés o miedo, solemos optar o bien por afrontarla o bien por evitarla. Afrontar el problema requiere de ciertas habilidades. Evitarla parece en principio más sencillo. También es una respuesta lícita y en muchas ocasiones adaptativa. ¿Pero qué pasa si siempre optamos por evitar y nos olvidamos de afrontar? Este es el tema que nos propone Lorena, una oyente habitual, para el podcast de esta semana: cómo podemos pasar de la evitación al afrontamiento. Puede haber varios motivos por los que una persona elige evitar una situación, […]
Acceder al contenidoEl enfado
Puede que, en alguna ocasión, sientas que te enfadas sin motivo, que te encuentras más irascible y que cualquier cosa, por simple que sea, te sienta mal. ¿Por qué? ¿Cómo podemos gestionar esta emoción? Estas son algunas de las cuestiones que nos ha propuesto una oyente para el podcast de esta semana. Por lo general, podemos asociar el enfado a una serie de connotaciones negativas como la ira, la pérdida de control, la injusticia… pero le damos la vuelta a la tortilla. Todas las emociones –y, más aún, las básicas- tienen un motivo para aparecer. Aunque cada persona y cada […]
Acceder al contenidoLas trampas de la comunicación digital
Hay ocasiones en las que parece que un simple mensaje de whatsapp tiene el poder de complicarnos el día. Si la persona a la que estamos escribiendo no responde al instante, si parece –o, mejor dicho, interpretamos– que nos ha contestado de forma escueta, si nos lee pero no nos escribe… Podemos llegar a pensar que esa persona tiene un problema con nosotros, aunque en realidad no sea el caso. Este es el tema que nos propone Elena, una oyente habitual del podcast, desde Palencia: las trampas que puede tener la comunicación digital. Luis Muiño nos apunta que la comunicación […]
Acceder al contenidoCherofobia: miedo a ser feliz
¿Sabías que existe el miedo a ser feliz? Puede sonar extraño, pero es más común de lo que crees. Nuestra compañera de equipo, Ana Medina, nos propone este tema (que puedes encontrar en la red como cherofobia, querofobia o, simplemente, como miedo a ser feliz). Aunque cada caso es único y multifactorial, hacemos una caricatura sobre la formación de las fobias. Comentamos que suelen surgir por un doble mecanismo: a partir de un pequeño incidente traumático (por ejemplo, una persona siente que un ascensor se tambalea y empieza a tenerle miedo) uno pasa a evitar esa situación (esa persona deja de […]
Acceder al contenidoMe responsabilizo de los demás
Me siento responsable de lo que le pasa al otro, cargo con ello y acabo muriendo yo para que el otro viva en mí. Este es el mensaje que nos ha transmitido una oyente habitual del podcast al proponernos el tema de esta semana. Hay personas que tienden a responsabilizarse tanto de las preocupaciones de los demás que incluso acaban dejando de lado sus propias necesidades. Permanecer en esa actitud de control hace que todo sean cargas que no se ven compensadas por la satisfacción que se siente cuando las necesidades propias están cubiertas. Pero ¿es la solución dejar de […]
Acceder al contenidoEstado de ánimo y enfermedad
¿Influye el estado de ánimo en el desarrollo de las enfermedades? Seguro que has escuchado y leído acerca de la importancia que tiene el hecho de mantener un buen estado de ánimo a la hora de afrontar una enfermedad; que mantenerse positivo y no caer en la tristeza o el enfado puede ayudar a mejorar tu salud. Esta es la cuestión que nos propone Rubén: ¿puede un paciente mejorar gracias a un “buen estado de ánimo”? Se trata de un tema que puede causar cierta polémica. Por un lado, somos una combinación entre cuerpo y mente y hay procesos psicológicos […]
Acceder al contenidoPlacer y culpa
¿Por qué, en ocasiones, podemos llegar a sentirnos culpables por estar disfrutando de algo que nos aporta placer? Si ese algo nos hace sentir bien, ¿por qué, paradójicamente, algunos llegan a sentirse mal al disfrutarlo? Es el tema que nos propone Miguel desde Santiago de Chile: la relación que puede haber entre el hedonismo y la culpabilidad. La sensación de placer está diseñada para que continuemos haciendo aquello que nos lleva al gozo, al disfrute. Pero, como apunta nuestro oyente, en ocasiones puede generarnos un conflicto. Es ahí cuando aparece el sentimiento de culpa. En este podcast, hablamos del placer […]
Acceder al contenidoEncontrar la vocación
Hay quienes deciden estudiar una carrera en una etapa más adulta; hay quienes descubren su vocación a los 15 años, mientras que otros lo hacen a los 40; hay quienes sienten que no destacan en una materia determinada y quienes se dan cuenta de que, eso que les motivó en su día, no ha salido como esperaban. Este es el tema que nos propone Camila, una oyente habitual del podcast: ¿cuándo y cómo podemos encontrar nuestra vocación? En este podcast, reflexionamos sobre ello y te damos algunas tips que quizá puedan ayudarte a encontrar la tuya -cuando llegue el momento-. […]
Acceder al contenido