A priori, podemos pensar que todos los que hemos vivido el periodo de confinamiento por el COVID-19 estamos deseando salir de casa. Sin embargo, no es así. Puede que algunas personas experimenten miedo a salir y contagiarse, que quizá no quieran volver a la oficina porque el teletrabajo les funciona bien, que empiecen a minimizar las salidas… Este tema, que los expertos han bautizado como síndrome de la cabaña, es el que nos propone Carlos, un oyente habitual del podcast que nos envía una nota de voz desde Barcelona.
El síndrome de la cabaña es un método adaptativo que puede surgir durante un periodo prolongado de encierro y que puede hacer que las personas que lo sienten no quieran volver al exterior. Puede ser porque creen que en ese sitio tienen todo lo que necesitan, porque se sienten más seguros en él, porque ya han decidido que esa va a ser su nueva zona de confort, etc.
En este podcast, te contamos cuál puede ser el motivo adaptativo del síndrome de la cabaña, en qué momento podría empezar a ser preocupante y te damos algunas claves que tal vez sirvan a quienes quieren dejarlo atrás.
¡ESCUCHA NUESTRO PODCAST!
¡GRACIAS por ser parte de la familia, por suscribirte a nuestros podcast y por compartirnos!