El experimento de la prisión de Stanford, de Philip Zimbardo, es uno de lo más importantes en la historia de la Psicología Social.
Zimbardo reunió a 24 hombres en uno de los sótanos de la Universidad de Stanford, acondicionado para simular una cárcel. Los dividió en dos grupos. Uno, el de los carceleros; el otro, el de los reclusos. El experimento fue cancelado antes de tiempo ante la insistencia de Christina Maslach, estudiante de psicología que acudió a ver cómo se estaba desarrollando, e hizo ver a Zimbardo la necesidad de poner punto y final a lo que allí se estaba viviendo. Las conclusiones que se extraen de este controvertido estudio, uno de lo más famosos de la historia de la Psicología, las tratamos en este podcast.
Nuestro psicólogo Luis Muiño, nuestra coach Mónica González y nuestro locutor -y estudiante de psicología- Molo Cebrián, te acompañan durante cerca de 20 minutos.
Puedes escucharlo en iVoox.
Puedes escucharlo en iTunes.
Gracias por la confianza y si crees que a alguien le puede apetecer escuchar estos contenidos, te animamos a que se los hagas llegar.
Te dejamos un enlace al libro que Philip Zimbardo escribió tras este célebre y polémico experimento: El Efecto Lucifer.
[amazon_link asins=’8449306639′ template=’ProductCarousel’ store=’ntienuente-21′ marketplace=’ES’ link_id=’828b939c-b73e-11e7-88ba-695d62dcdb23′]