Hay ocasiones en las que parece que un simple mensaje de whatsapp tiene el poder de complicarnos el día. Si la persona a la que estamos escribiendo no responde al instante, si parece –o, mejor dicho, interpretamos– que nos ha contestado de forma escueta, si nos lee pero no nos escribe… Podemos llegar a pensar que esa persona tiene un problema con nosotros, aunque en realidad no sea el caso.
Este es el tema que nos propone Elena, una oyente habitual del podcast, desde Palencia: las trampas que puede tener la comunicación digital.
Luis Muiño nos apunta que la comunicación digital comenzó a convivir con nosotros hace algunos años, pero se trata de un tipo de comunicación que el ser humano no ha mantenido desde siempre y para el que “todavía no está totalmente adaptado”. La comunicación “natural” a la que estamos acostumbrados se complementa del lenguaje no verbal, de interacción, de diálogos continuados… Cuestiones que pueden perderse en esos mensajes de whatsapp, redes sociales o emails y que nos pueden llevar a malentendidos.
En este podcast, hablamos de la comunicación digital, de las diferencias que puede tener con la comunicación cara a cara y te damos algunas claves que quizá te sirvan para utilizarla de la mejor forma posible.
¡ESCUCHA NUESTRO PODCAST!
¡GRACIAS por ser parte de la familia, por suscribirte a nuestros podcast y por compartirnos!