Puede que por miedo, por evitar tensiones o por no agravar un conflicto, nos comportamos de forma pasiva; es decir, preferimos no dar nuestra opinión, no reclamamos nuestros derechos, no reivindicamos y aguantamos… De esa forma, vamos acumulando cierto malestar hasta que, en un momento dado, no aguantamos más y sacamos toda la ira que llevamos dentro. Pero puede que en el momento de descargar esa ira lo hagamos con la persona incorrecta o en un momento poco adecuado, lo que puede conllevar que nos sobrevenga la culpa y que volvamos a adoptar una actitud más pasiva. En este podcast […]
Acceder al contenidocomunicación
Escucha activa
Una conversación es, al menos, cosa de dos. Cambiamos los papeles y ambos somos emisores y receptores. Hablamos con la palabra y con los gestos. Escuchamos con los oídos y con la mirada. ¿Pero realmente escuchamos con atención? ¿En qué consiste la escucha activa? ¿Es una habilidad que podemos trabajar y mejorar? Este es el tema que nos propone esta semana Rebeca desde Puerto Rico. Luis Muiño nos indica que la forma de escuchar de cada uno puede variar, entre otros muchos factores, en función de nuestro temperamento: las personas con un carácter más intuitivo tienden a acabar frases antes […]
Acceder al contenidoLas trampas de la comunicación digital
Hay ocasiones en las que parece que un simple mensaje de whatsapp tiene el poder de complicarnos el día. Si la persona a la que estamos escribiendo no responde al instante, si parece –o, mejor dicho, interpretamos– que nos ha contestado de forma escueta, si nos lee pero no nos escribe… Podemos llegar a pensar que esa persona tiene un problema con nosotros, aunque en realidad no sea el caso. Este es el tema que nos propone Elena, una oyente habitual del podcast, desde Palencia: las trampas que puede tener la comunicación digital. Luis Muiño nos apunta que la comunicación […]
Acceder al contenidoLa comunicación en pareja
Uno de los aspectos más importantes para que una pareja funcione es que tenga una buena comunicación. ¿Y cómo es una buena comunicación? ¿Cómo podemos sacarle partido en momentos de conflicto o discusiones? Esta es la pregunta que nos propone esta semana una oyente habitual del podcast. La comunicación es bidireccional. No consiste únicamente en hablar, sino que también incluye escuchar; más concretamente, en llevar a cabo una escucha activa que implica, entre otros aspectos, no interrumpir, compartir ideas y hacer preguntas para entender mejor a la otra persona. En este podcast, hablamos sobre la comunicación en pareja y te […]
Acceder al contenido