A ver si te suena de algo esta situación. Un buen día, haces o dices algo sin pensar y, al momento o pasado un tiempo, te das cuenta de que “has metido la pata”. Entonces empiezas a darle vueltas -como si así pudieras examinar el momento de nuevo y ver si realmente lo hiciste tan mal-. Pueden aparecer emociones como la culpa, el remordimiento, la vergüenza… Miriam, una oyente habitual, nos propone este tema desde Madrid: cómo podemos dejar de avergonzarnos por aquellos actos de los que no nos sentimos muy orgullosos y que nos pueden llegar a atormentar durante […]
Acceder al contenidoculpa
Placer y culpa
¿Por qué, en ocasiones, podemos llegar a sentirnos culpables por estar disfrutando de algo que nos aporta placer? Si ese algo nos hace sentir bien, ¿por qué, paradójicamente, algunos llegan a sentirse mal al disfrutarlo? Es el tema que nos propone Miguel desde Santiago de Chile: la relación que puede haber entre el hedonismo y la culpabilidad. La sensación de placer está diseñada para que continuemos haciendo aquello que nos lleva al gozo, al disfrute. Pero, como apunta nuestro oyente, en ocasiones puede generarnos un conflicto. Es ahí cuando aparece el sentimiento de culpa. En este podcast, hablamos del placer […]
Acceder al contenidoPerdonarse y perdonar
Puede que alguna vez hayas sentido que cargas con un sentimiento de culpa porque no encuentras la forma de perdonar algo que hiciste; o quizá sientas rencor porque no puedes perdonar a quienes, en su día, te hicieron daño. Este es el tema que nos propone esta semana una oyente habitual del podcast: cómo conseguir perdonarnos tanto a nosotros mismos como a los demás. Perdonar es un proceso liberador del que es posible que salgamos fortalecidos. Puede que en su momento hiciéramos algo de una forma que interpretamos como «no correcta» o que, en su día, alguien nos hiciera daño […]
Acceder al contenido