Puede que en tu entorno más cercano tengas a alguna persona pasando por un periodo cargado de ansiedad. Tal vez hayas tratado de ayudarla y puede que no hayas conseguido, pese a las buenas intenciones, ayudarla. Ignacio, desde Santiago de Chile, nos pide que demos ideas para saber cómo podemos acompañar a una persona con ansiedad. No es fácil intentar tranquilizar a una persona ansiosa, pero quizá un buen punto de partida sea el de tratar de no devolver esa misma ansiedad a la persona que la sufre. Y ¿cómo podemos hacerlo? Mónica, por ejemplo, enumera una serie de frases […]
Acceder al contenidoescuchar
Escucha activa
Una conversación es, al menos, cosa de dos. Cambiamos los papeles y ambos somos emisores y receptores. Hablamos con la palabra y con los gestos. Escuchamos con los oídos y con la mirada. ¿Pero realmente escuchamos con atención? ¿En qué consiste la escucha activa? ¿Es una habilidad que podemos trabajar y mejorar? Este es el tema que nos propone esta semana Rebeca desde Puerto Rico. Luis Muiño nos indica que la forma de escuchar de cada uno puede variar, entre otros muchos factores, en función de nuestro temperamento: las personas con un carácter más intuitivo tienden a acabar frases antes […]
Acceder al contenidoLa comunicación en pareja
Uno de los aspectos más importantes para que una pareja funcione es que tenga una buena comunicación. ¿Y cómo es una buena comunicación? ¿Cómo podemos sacarle partido en momentos de conflicto o discusiones? Esta es la pregunta que nos propone esta semana una oyente habitual del podcast. La comunicación es bidireccional. No consiste únicamente en hablar, sino que también incluye escuchar; más concretamente, en llevar a cabo una escucha activa que implica, entre otros aspectos, no interrumpir, compartir ideas y hacer preguntas para entender mejor a la otra persona. En este podcast, hablamos sobre la comunicación en pareja y te […]
Acceder al contenido