Puede que por miedo, por evitar tensiones o por no agravar un conflicto, nos comportamos de forma pasiva; es decir, preferimos no dar nuestra opinión, no reclamamos nuestros derechos, no reivindicamos y aguantamos… De esa forma, vamos acumulando cierto malestar hasta que, en un momento dado, no aguantamos más y sacamos toda la ira que llevamos dentro. Pero puede que en el momento de descargar esa ira lo hagamos con la persona incorrecta o en un momento poco adecuado, lo que puede conllevar que nos sobrevenga la culpa y que volvamos a adoptar una actitud más pasiva. En este podcast […]
Acceder al contenidotensión
De la evitación al afrontamiento
Como ya hemos contado en tantas ocasiones, ante una situación que nos produce estrés o miedo, solemos optar o bien por afrontarla o bien por evitarla. Afrontar el problema requiere de ciertas habilidades. Evitarla parece en principio más sencillo. También es una respuesta lícita y en muchas ocasiones adaptativa. ¿Pero qué pasa si siempre optamos por evitar y nos olvidamos de afrontar? Este es el tema que nos propone Lorena, una oyente habitual, para el podcast de esta semana: cómo podemos pasar de la evitación al afrontamiento. Puede haber varios motivos por los que una persona elige evitar una situación, […]
Acceder al contenidoDejar de «regalar» el trabajo
Muchas veces, sobre todo cuando estamos empezando, sentimos cierto reparo a la hora de pedir dinero a cambio de nuestro trabajo. Puede ser por pudor, por falta de confianza, por lástima hacia aquella persona a quien se lo tenemos que exigir… El caso es que, en ocasiones, acabamos optando por la decisión que, en ese momento, nos hace sentir mejor: regalar nuestro tiempo y nuestro esfuerzo. Es el tema que nos propone, desde Argentina, una oyente habitual del podcast: cómo superar esa tensión que nos genera el poner un precio a lo que hacemos. Nosotros somos los primeros que tenemos […]
Acceder al contenido